sábado, 27 de agosto de 2011


BIOS
El BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM), es decir, Sistema Básico de Entrada-Salida.

Según esta definición, puede parecer que la BIOS tan sólo se encarga de gestionar los sistemas de entrada/salida (I/O) de nuestro ordenador, sin embargo, una BIOS es mucho más que eso.

La verdad es que el nombre no ayuda a entender todas las capacidades y verdaderas funciones de este importante componente en cualquier sistema informático.
El BIOS no es otra cosa que una pastilla o "cucaracha" con un código almacenado en una memoria ROM al que nuestra placa base accede en el momento de conectarse a la corriente.

 Este código marca los pasos que el hardware ha de llevar a cabo para inicializar y comprobar todos los componentes.

 Cuando decimos todos los componentes nos referimos a la placa base al completo, microprocesador, memoria, tarjetas, puertos, sistemas de almacenamiento, y periféricos primarios como el teclado.

Pero el BIOS se encarga de más cosas. Durante el modo de Operación normal de nuestro PC, es decir, con nuestro sistema Operativo funcionando, y los programas ejecutándose, todas las tareas como grabar en memoria, detectar los impulsos enviados desde el teclado o el acceso a los diferentes dispositivos, requieren de la utilización de interrupciones controladas todas ellas por la BIOS.

 No nos hace falta saber más para darnos cuenta de que el sistema Operativo no es el software más importante en nuestro PC.

La función principal de este software básico es localizar y cargar el o los sistemas operativos instalados en la computadora dentro de la memoria física del sistema (RAM).

En algunos casos, el BIOS se ejecuta directamente en la memoria ROM/Flash.

No hay comentarios:

Publicar un comentario