lunes, 29 de agosto de 2011

¿Qué es un Disco Duro?
Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.
El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.
Componentes de un disco duro 
Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo de acceso, de modo que no puedan moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través de todos los discos se le llama cilindro.

Disco duro. En él se almacena la información de los archivos y programas.

¿Cómo realizar la desfragmentación del disco duro?

Está claro que no puedes evitar eliminar, copiar o mover archivos. Por eso, debes comprar una herramienta de desfragmentación. Se trata de un programa de ordenador que puede ordenar los archivos en el disco duro para que todas las partes de un mismo archivo se almacenen juntas.
Te recomendamos que realices la desfragmentación 1 vez al mes, como mantenimiento de tu ordenador. Además, cuanto más espacio libre haya en el disco, más rápida será la desfragmentacion.
Si copias o mueves archivos durante la desfragmentación, el programa de ordenador que realiza esta tarea tendrá que volver a calcular cómo ordenar los archivos para tener en cuenta estos cambios. Por eso, cierra todos los programas antes de desfragmentar el disco.
También te recomendamos que, si tu sistema operativo es Windows, lo reinicies en "modo a prueba de errores" antes de empezar la desfragmentación. De esta forma se ejecutan menos procesos en el ordenador y la desfragmentación se lleva a cabo con facilidad.
Para reiniciar el sistema operativo en modo a prueba de errores, pulsa la tecla F8 -arriba en el teclado- justo antes de que aparezca el mensaje "Windows se está iniciando".

No hay comentarios:

Publicar un comentario